image
Debes iniciar sesión para inscribirte en el curso
Código del curso VTI-AIA
Inicio de clases
Término de clases
Precio Gratis

¡Atrévete a dar el salto con la IA Generativa!

Oficina de Inteligencia Artificial - Vicerrectoría de Tecnologías de la Información

Para participar, debes INSCRIBIRTE CON TU CUENTA UCHILE aquí:

Inscribirse
Si no recuerdas tu usuario o contraseña uchile, puedes recuperarlos AQUÍ.
Para consultas técnicas sobre la plataforma, escribir a la MESA DE AYUDA EOL.


Información general

  • Modalidad: 100% en línea, autoinstruccional y basado en el método de caso.
  • Duración estimada: 27 horas.
  • Destinatarios: Comunidad Universidad de Chile.

Descripción del curso

Este curso utiliza el aprendizaje basado en casos para guiar a Isabella Andrea, una profesional competente que busca evolucionar en su carrera. Aprenderá a usar la inteligencia artificial generativa para superar los obstáculos del proceso de postulación laboral moderno, traduciendo su valiosa experiencia en un lenguaje corporativo impactante.

Objetivo general

El objetivo es que adquiera competencias para usar la IA generativa como un asistente profesional. Al finalizar, podrá optimizar su CV para sistemas ATS, redactar cartas de presentación personalizadas de forma eficiente y preparar entrevistas de trabajo, aumentando significativamente sus oportunidades de éxito.

Metodología: aprendizaje basado en casos (ABC)

El aprendizaje se basa en un ciclo práctico que incluye los siguientes pasos:

  • Presentación del desafío: Se expone una nueva situación o problema que enfrenta Isabella Andrea.
  • Análisis del problema: Se plantean preguntas clave para que analices el escenario.
  • Exploración de herramientas: Acceder a un banco de recursos curados (videos, lecturas, etc.).
  • Aplicación práctica: Realizar una actividad concreta para resolver el problema de Isabella Andrea.
  • Reflexión: Cierre del módulo con una breve reflexión sobre las decisiones tomadas.

Estructura y contenidos del curso

Módulo 1: El diagnóstico de competencias

El desafío: Isabella Andrea siente que su experiencia en roles administrativos y de gestión es valiosa, pero no sabe cómo alinearla con las competencias clave que buscan roles como 'coordinadora de proyectos' o 'analista de operaciones'.

Su aplicación práctica: Utilizará la IA generativa para analizar su historial laboral y extraer las habilidades y logros más relevantes, mapeándolos con las palabras clave de descripciones de cargos de su interés para realizar un diagnóstico de competencias.

Módulo 2: La optimización del CV y la carta de presentación

El desafío: Dedica demasiado tiempo a adaptar su CV y carta de presentación para cada postulación, y teme que no superen los filtros automáticos (ATS). Los resultados le parecen genéricos y poco convincentes.

Su aplicación práctica: Aplicará técnicas de 'prompt engineering' para que la IA generativa transforme las descripciones de sus funciones en logros cuantificables y redacte borradores de cartas de presentación personalizadas y de alto impacto en minutos.

Módulo 3: La simulación de entrevistas

El desafío: Las entrevistas de trabajo le generan ansiedad. Le cuesta anticipar las preguntas y estructurar respuestas que demuestren su idoneidad para el nuevo rol, conectando su experiencia pasada con los requerimientos futuros.

Su aplicación práctica: Diseñará un flujo de trabajo con IA generativa para crear un 'simulador de entrevistas' personalizado. La IA generará preguntas probables basadas en la oferta y su CV, permitiéndole practicar y refinar sus respuestas.

Módulo 4: La autenticidad y la ética en la IA generativa

El desafío: Le preocupa que el uso de IA generativa haga que sus postulaciones suenen robóticas y pierdan su toque personal. Además, quiere ser consciente de los sesgos que pueden tener las herramientas de IA generativa en los procesos de selección.

Su aplicación práctica: Analizará textos generados por IA generativa para aprender a editarlos y refinarlos, asegurando que su voz y autenticidad se mantengan. Redactará un borrador de 'principios de uso ético' de la IA generativa para su búsqueda laboral.

Foto de Sara Rojas

Sara Rojas

Ingeniera en Información y Control de Gestión (UChile), Diploma en Inteligencia Artificial (UChile)

Cuenta con amplia experiencia liderando proyectos de inteligencia artificial y transformación digital en el ámbito universitario, articulando equipos interdisciplinarios y desarrollando soluciones tecnológicas con enfoque en impacto social. Actualmente dirige la Oficina de Inteligencia Artificial en la Vicerrectoría de Tecnologías de la Información de la Universidad de Chile, impulsando iniciativas que promueven la innovación, la formación crítica en IA y la conexión entre academia y sociedad.

Foto de Francisco Sereño Ahumada

Francisco Sereño Ahumada

Profesor (UMCE), máster en entornos de enseñanza y aprendizaje mediados por tecnologías digitales y doctorando en educación y sociedad (Universitat de Barcelona)

Como profesor y metodólogo, cuenta con vasta experiencia en el diseño pedagógico para la educación mediada por tecnologías. Se ha especializado en el desarrollo de metodologías para el aprendizaje y en la creación de recursos educativos con inteligencia artificial, así como diversas actividades formativas en plataformas como Open edX y Moodle. Actualmente lidera el área de Tecnología Educativa en la VTI, donde implementa innovaciones para la transformación de la experiencia educativa en la Universidad de Chile.

Estructura de evaluación

La evaluación es continua y formativa, centrada en el desempeño práctico. Las actividades promueven la autoevaluación y la aplicación de la IA generativa a los desafíos de Isabella Andrea. La calificación final refleja la calidad de las soluciones desarrolladas. Para aprobar, se requiere una calificación final igual o superior a 4.0 y la participación en todas las actividades prácticas.

Módulo Aplicación (evaluación) Ponderación
Módulo 1: El diagnóstico de competencias Utilizará la IA generativa para analizar su historial laboral y extraer las habilidades y logros más relevantes... 20%
Módulo 2: La optimización del CV y la carta de presentación Aplicará técnicas de 'prompt engineering' para que la IA generativa transforme las descripciones de sus funciones... 30%
Módulo 3: La simulación de entrevistas Diseñará un flujo de trabajo con IA generativa para crear un 'simulador de entrevistas' personalizado... 30%
Módulo 4: La autenticidad y la ética en la IA generativa Analizará textos generados por IA generativa para aprender a editarlos y refinarlos... 20%

Preguntas frecuentes

¿A quién está dirigido este curso? +
Este curso está dirigido a la Comunidad Universidad de Chile.
¿Qué modalidad tiene este curso? +
Es 100% en línea, autoinstruccional y basado en el método de caso. Puedes avanzar a tu propio ritmo.
¿Qué requisitos se necesitan? +
Solo necesitas una computadora con conexión a internet y un gran interés por aprender. No se requiere conocimiento previo en tecnología.
¿Qué tiempo debo dedicarle? +
La duración estimada es de 27 horas.

Preguntas frecuentes